CONSTRUFERIA EN:  

Noticias

Las cinco empresas más innovadoras de Construferia del Caribe 2018.

La construcción está en plena evolución hacia la implementación de nuevos tipos de materiales y métodos que vayan acorde con los nuevos requerimientos a nivel global. 

 Las empresas del Caribe no se quedan atrás y por eso Construferia del Caribe es la ventana ideal para visualizar sus novedades y posicionarlas en la región. Es así como en esta nueva edición de la feria, se diseñó un formato que permite visualizar avances y desarrollos de los expositores y que refuerza, además, la importancia de la innovación en el mundo empresarial. “La Cápsula de innovación consiste en una exhibición gráfica ubicada en un espacio independiente y estratégicamente ubicado en el marco de la muestra comercial de la feria” describe Andrea Obando, Jefe de proyectos de Corferias.

 En esta versión el proceso de selección fue  realizado por Macondo Lab, el Laboratorio de innovación de la Universidad Simón Bolívar, Líder en innovación de la región, cuyo objetivo fue conocer las actualizaciones que el sector está generando y tener herramientas más eficaces para las actividades afines. 

Es necesario que las empresas innoven, desarrollen o mejoren productos o servicios, con la finalidad de mantener una competitividad en un mercado que ofrece cada vez más opciones para los consumidores.” añade la jefe de proyectos.

 Innovaciones en Construferia del Caribe.

Acesco, Equinorte,  ICC Colombia, Gamacaribe e Ingeniería y Sika, fueron las seleccionadas por Macondo Lab, como las empresas expositoras con un alto componente de innovación. Tres de las cuales, son empresas del Caribe (Acesco, Equinorte y Gamacaribe) lo cual resalta que se están desarrollando nuevos productos y servicios que le apuestan a la economía de la región.

  Ricardo Rebolledo, Promotor técnico en el área comercial de Acesco, presentó dos propuestas innovadoras de la empresa que le apuestan a la sostenibilidad: Arquimet, un programa de análisis y diseño estructural para perfiles en lámina delgada, lámina colaborante y tubería estructural que trabaja directamente desde un navegador y en cualquier dispositivo con internet; y también, exhibe una mezcla de metaldeck, con la que la forma de construir no se había usado a nivel mundial y está siendo patentada en estos momentos. 

“Construferia del Caribe es el punto estratégico para hacer negocios en el Caribe. Hemos recibido  nuestros clientes en el stand, nuestros proveedores han llegado y hemos además cerrado negociaciones. Nuestro objetivo es impulsar el producto Metaldeck y el nuevo programa de diseño estructural. Sabemos que la feria fue el escenario perfecto para hacerlo” sostiene Rebolledo.

Equinorte está participando en la Cápsula de Innovación con la aplicación APP Clientes, una herramienta que facilita la interacción 24/7 con todos sus usuarios. Jair Camacho, encargado de los sistemas de información de Equinorte, explica que con esta aplicación se pueden hacer solicitudes, asesoría técnica, visualización de equipos en obra, seguimientos y demás asesorías de productos. 

Por su parte, ICC Colombia trae a la feria CYPE Ingenieros S.A. un software de ingeniería civil que brinda las mejores capacitaciones y training en áreas como: edificaciones, estructuras metálicas, estructuras especiales, cimentaciones, estabilidad de taludes, vías, pavimentos, control y presupuesto de obra.

Gaviones y Mallas Caribe propone un mayor cuidado hacia el medio ambiente a través de paneles fotovoltaicos. Armando Cardozo, del área comercial de la compañía, explica que “Este espacio nos permitirá exhibir nuestros productos innovadores ya que la empresa conoce la importancia de la energía renovable y como aplicarla en los insumos de construcción".  Cardozo sostiene además que participar en Construferia del Caribe es una ventana que permitirá posicionarlos en la región

La empresa de productos químicos SIKA Colombia, presenta “Manto Flex”, una Membrana prefabricada impermeable de asfalto modificado SBS (Estireno-Butadieno-Estireno) y APP (Polipropileno Atáctico). Jaime Visbal, Gerente Regional de la entidad, asegura que este producto puede ser utilizado para impermeabilizar superficies horizontales como: azoteas, techos, o cualquier estructura de concreto, asbesto, mortero, lámina galvanizada y que, ser un manto, permite esconder las imperfecciones de las superficies en las que se aplica, mejorando así su apariencia.

María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Atlántico, sostiene, "conocer sobre nuevos insumos es indispensable para alcanzar altos niveles de valor agregado en el sector, siendo la construcción una actividad tan importante para el departamento y una de las fuerzas para que la economía siga avanzando". 

 

Construferia del Caribe continúa hasta el 19 de mayo en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe.

 

Galería

Conoce más sobre las anteriores ediciones