profesionales
tu boleta
Aquí

Reciclado de los residuos de construcción
Luego de la realización de una construcción o de la remodelación de edificios y casas quedan algunos residuos. Le contamos cómo se clasifican y cómo pueden usarse:
Materiales reutilizables
Constituidos fundamentalmente por piezas de acero estructural, elementos de maderas de calidad y/o recuperados en buen estado, piezas de fábricas (ladrillo, bloque, mampostería), tejas (cerámicas y de pizarra) y tierras de excavación.
En ciertos casos, la mezcla de residuos de demolición no seleccionados pero libres de "impurezas" puede ser directamente utilizada como material de relleno, sub bases de carreteras o pavimento en vías temporales de tránsito de vertederos.

Materiales reciclables
Constituidos fundamentalmente por metales (férreos y no férreos), plásticos y vidrio. Estas fracciones, en la medida que pueden recuperarse libres de impurezas, son susceptibles de incorporarse al mercado del reciclado para dar lugar a los mismos o similares productos que originaron el residuo.
Materiales destinados a la fabricación de productos secundarios
Aparte de los metales, plásticos y vidrio que, además de reciclarse se pueden destinar a este fin, son fundamentalmente los materiales pétreos, cerámicos (ladrillos), hormigón y pavimentos bituminosos los que pueden dedicarse a la fabricación de productos secundarios.

Otro ejemplos de uso:
- La madera se entrega a gestores autorizados, convirtiéndola en aserrín que se usa como abono (mezclado con compost) en agricultura o como herbicida natural en jardinería.
- El metal también se envía a procesos de reciclaje, donde se funde e ingresa al ciclo de vida de nuevo como acero para las obras.
Esta y más información sobre la incorporación de procesos de aprovechamiento de residuos de construcción en su empresa o proyecto la podrá encontrar en la próxima edición de nuestra feria.
Si desea conocer más de este tema lo invitamos a escuchar el webinar: Gestión de residuos de construcción y demolición
Accceda aquí
Fuentes:
http://habitat.aq.upm.es/boletin/n2/aconst1.html
https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/los-escombros-que-quedan-de-las-obras-tambien-se-reciclan-2760303
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/proyectos-con-residuos-de-construccion-427024
Galería
Conoce más sobre las anteriores ediciones